36° MDQ Film Fest: Todos los ganadores
Pasó una nueva edición del Festival de Cine de Mar del Plata, esta vez con un formato híbrido, con funciones presenciales en salas y de manera online para que todos puedan tener acceso a las películas. Como siempre, durante el último día entregaron los premios a los mejores films.
La lista completa:
Premios Independientes
Mejor Dirección de Arte de Largometraje en Competencia Internacional, entregado por AADA – Leonor Díaz Esteve por «Espíritu Sagrado» de Chema García Ibarra.
Mejor Cortometraje de Competencia Argentina, entregado por AATI – «Fuera del área de cobertura» de Agustina Wetzel.
Mejor Película de Competencia Argentina, entregado por ACCA – «Danubio» de Agustina Pérez Rial. Mención especial: «Matar a la bestia» de Agustina San Martín.
Mejor Película de la Competencia Argentina con Perspectiva de Género, entregado por Acción Mujeres de Cine – «Husek» de Daniela Seggiaro.
Mejor Dirección de Fotografía de Competencia Internacional, entregado por ADF – Claire Mathon por «Petite Maman» de Céline Sciamma.
Mejor Película de la Competencia Latinoamericana, entregado por APIMA: «9» de Martín Barrenechea y Nicolás Branca y «Carajita» de Silvina Schnicer y Ulises Porra.
Mejor Guion de Película Argentina de todas las competencias, entregado por ARGENTORES – Ana Katz y Gonzalo Delgado por «El Perro que no calla».
Mejor Sonido de la Película Argentina en todas las competencias, entregado por ASA – Sofía Straface por «Jesús López» de Maximiliano Schonfeld. Mención especial: Paula Ramírez por «Noh» de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone.
Mejor Director/a Argentino/a de todas las competencias, entregado por DAC – Ana Katz por «El perro que no calla».
Mejor Montaje de la Competencia Internacional, entregado por EDA – Katharina Bhend y Ramon Zürcher por «The Girl and the Spider» de Silvan Zürcher y Ramon Zürcher.
Mejor Película en Competencia Oficial realizada por Director/a Latinoamericano/a de hasta 35 años, entregado por FEISAL – «El cielo está rojo» de Francina Carbonell.
Mejor Película de la Competencia Latinoamericana, entregado por FIPRESCI – «9» de Martín Barrenechea y Nicolás Branca.
Mejor Cortometraje Argentino, entregado por FNA – «Engomado» de Toia Bonino y Marcos Joubert, y «Las máquinas tristes» de Paola Michaels.
Premio Patacón Estímulo a Mejor Actriz y Premio Patacón Estímulo a Mejor Actor Argentino de todas las competencias, entregado por Fundación SAGAI – Verónica Gerez por «Husek» de Daniela Seggiaro y Damián Salomón por «Punto Rojo» de Nic Loreti.
Premio a la Innovación Artística a la mejor primera o segunda película argentina en competencia, entregado por PCI – «9» de Martín Barrenechea y Nicolás Branca. Mención especial: «Una escuela en Cerro Hueso» de Betania Cappato.
Mejor Edición de Película Argentina de todas las competencias, entregado por SAE – Ignacio Ragone por «Noh» de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone.
Mejor Realización Técnica y Tratamiento de Temáticas Sociales de la Competencia Latinoamericana, entregado por SICA APMA – «El perro que no calla» de Ana Katz.
Mejor Película de la Competencia Internacional, entregado por SIGNIS – «Hit the Road» de Panah Panahi.
Premio Conmemorativo 25 años de presencia Signis en el Festival – «Quién lo impide» de Jonás Trueba.
Mención Honorífica Signis – «Petite Maman» de Céline Sciamma.
Mejor Diseño de Locaciones en Película Argentina de todas las competencias, entregado por AAPLA – Santiago Carabante por «Matar a la bestia» de Agustina San Martín.
Premio RAFMA – Edgardo «Pipo» Bechara El Khoury al Mejor Cortometraje de la Competencia Argentina – «Érase una vez en Quizca» de Nicolás Torchinsky.
Premio RECAM – «Las máquinas tristes» de Paola Michaels. Mención especial: «El espacio sideral» de Sebastián Schjaer.
Premio Georges-Méliès al Mejor Cortometraje Latinoamericano con temática de identidad cultural y diversidad. Primer Premio: «Sombras azules» de Florencia Fasano. Segundo Premio: «El segundo hombre» de Iván Bustinduy.
Premio Flow al Cine Argentino – «El empleado y el patrón» de Manuel Nieto Zas.
Premio Eva Landek, entregado por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires – «Danubio» de Agustina Pérez Rial. Mención especial: «Una escuela en Cerro Hueso» de Betania Cappato.
Premios Oficiales
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje – «Hit the Road» de Panah Panahi.
Premio Astor Piazzolla Especial del Jurado – «What Do We See When We Look at the Sky?» de Alexandre Koberidze.
Premio Astor Piazzolla a la Mejor Dirección – Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro, por «Diários de Otsoga».
Premio Astor Piazzolla a la Mejor Interpretación – Candela Recio en «Quién lo impide» y Zelda Adams en «Hellbender».
Premio Astor Piazzolla al Mejor Guion – Roman Zürcher y Silvan Zürcher, por «The Girl and the Spider». Mención Especial: «Espíritu sagrado» de Chema García Ibarra y «Kim Min-young of the Report Card» de Lim Jisun y Lee Jae-eun.
COMPETENCIA LATINOAMERICANA
Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje: «Jesús López» de Maximiliano Schonfeld. Mención Especial: «De todas las cosas que se han de saber» de Sofía Velázquez Núñez.
Premio Astor Piazzolla al Mejor Cortometraje – «Síndrome de los quietos» de Elías León Siminiani.
COMPETENCIA ARGENTINA
Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje – «Las cercanas» de María Álvarez.
Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección – «Danubio» de Agustina Pérez Rial. Mención Especial: «Noh» de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone.
Premio Astor Piazzolla al Mejor Cortometraje – «Engomado» de Toia Bonino y Marcos Joubert.
COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS
Premio Astor Piazzolla a Mejor Película – «A Night of Knowing Nothing» de Payal Kapadia. Mención Especial: «Nuclear Family» de Erin Wilkerson y Travis Wilkerson.
COMPETENCIA EN TRÁNSITO / WORK IN PROGRESS
Premio Astor Piazzolla al Mejor Proyecto: «Monólogo colectivo» de Jessica Sarah Rinland.
PREMIO DE LA CRÍTICA JOVEN A LA MEJOR ÓPERA PRIMA LATINOAMERICANA
Mejor Película – «Estrella roja» de Sofía Bordenave.
PREMIOS OTORGADOS POR PATROCINADORES
COMPETENCIA EN TRÁNSITO / WORK IN PROGRESS
Premio Banco Nación, Cinecolor y Cono del Silencio al Mejor proyecto EN TRÁNSITO – «Monólogo colectivo» de Jessica Sarah Rinland.
COMPETENCIA LATINOAMERICANA
Premio Alta Definición Argentina a la Mejor Película de la Competencia Latinoamericana – «Jesús López» de Maximiliano Schonfeld.
COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJES
Premio Banco Nación, Lahaye Media y Pomeranec Sonido al Mejor Largometraje Argentino – «Las cercanas» de María Álvarez.
COMPETENCIA ARGENTINA DE CORTOMETRAJES
Premio Banco Nación, Lahaye Media y Pomeranec Sonido al Mejor Cortometraje Argentino – «Engomado» de Toia Bonino y Marcos Joubert.
COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS
Premio MUBI a la Mejor Película – «A Night of Knowing Nothing» de Payal Kapadia.